Comunicados de Prensa

​​​

​Comunicado de prensa No. 15 - El Estado de Colombia reconoce su responsabilidad internacional por la desaparición forzada del soldado Oscar Iván Tabares Toro

Costa Rica, 08 de noviembre de 2022, el Estado de Colombia participó en la audiencia pública del caso Tabares Toro Vs. Colombia, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El caso se refiere a la desaparición forzada del soldado voluntario Oscar Iván Tabares, ocurrida el 28 de diciembre de 1997, mientras se encontraba acampando con la Compañía Tigre del Batallón de Contraguerrillas No. 20 en el departamento de Meta; y la falta de investigación de los hechos y esclarecimiento de las circunstancias que dieron lugar a la desaparición.   

La representante de Colombia, y Directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, doctora Martha Lucía Zamora Ávila, reconoció la lucha incesante de la familia del soldado Tabares Toro y, en particular, de la señora María Helena Toro, madre de Oscar Iván Tabares, para conocer la verdad sobre lo ocurrido y dar con el paradero de su ser querido. La  Doctora Zamora Ávila manifestó su más profunda admiración a la señora María Helena por su valentía durante estos 25 años para enfrentar el dolor y la ausencia de su hijo.

Ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Estado colombiano reconoció su responsabilidad internacional por la desaparición forzada del soldado Oscar Iván Tabares Toro, ocurrida el 28 de diciembre de 1997, mientras se encontraba acampando con la Compañía Tigre del Batallón de Contraguerrillas No. 20 del Ejército Nacional, cerca al municipio de San Juanito, en el departamento del Meta.

Al mismo tiempo, el Estado de Colombia reconoció su responsabilidad internacional debido a la omisión de las autoridades estatales para investigar con la debida diligencia y dentro de un plazo razonable lo ocurrido el 28 de diciembre de 1997, identificar a los responsables, y dar con el paradero del soldado.

El Estado reconoció que estos hechos generaron graves afectaciones en la familia del soldado Tabares debido a la falta de respuesta estatal en la obtención de justicia, al desarraigo y estigmatización que sufrieron con posterioridad a los hechos.

A raíz de este reconocimiento de responsabilidad internacional, Colombia se comprometió, con todo el rigor que exige el cumplimiento de sus obligaciones internacionales, a honrar la vida del soldado Oscar Iván Tabares a través de la materialización de cada una de las medidas de reparación solicitadas por la señora María Helena Toro y su familia.

Por último, el Estado de Colombia manifestó la importancia de la firma del Acuerdo de Paz y la creación de las instituciones que permitirán conocer la verdad sobre los hechos ocurridos durante el conflicto armado.

La Doctora Martha Lucía Zamora señaló uno de los compromisos del actual presidente de la República y su Ministro de Defensa sobre la reorientación de las fuerzas militares, el respeto por los derechos humanos, depuración de las altas jerarquías y aprobación del proyecto de ley que lleva a la modificación del servicio militar obligatorio, por un servicio social para la dignificación de quienes hacen parte de la institución castrense.