Comunicados de Prensa

CASO 13.148 VICTOR MANUEL RODRÍGUEZ MEJÍA Comisión Interamericana de Derechos Humanos Notificación del Informe de Inadmisibilidad 94/23

​Bogotá, 11 de agosto de 2023 – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos notificó al Estado de Colombia la decisión de inadmitir un caso relacionado con el denominado “escándalo de FONCOLPUERTOS".

La CIDH encontró que la reducción de la mesada pensional de un extrabajador de la empresa Puertos de Colombia (COLPUERTOS) por parte de las autoridades judiciales y la orden de reintegrar sumas de dinero al Estado no vulneró los derechos del extrabajador. En su lugar, la Comisión Interamericana respaldó esta decisión definitiva de las autoridades judiciales colombianas  y encontró que “no se trata de una medida de regresividad del derecho a la seguridad social, sino de la corrección de una mesada pensional otorgada irregularmente".

El denominado escándalo de FONCOLPUERTOS  ha sido catalogado como uno de los más grandes casos de corrupción del país. En 1991 ante las anomalías presentadas en el manejo de los puertos y las constantes pérdidas que arrojaba dicha compañía, se expidió la Ley de Puertos, que privatizó su administración y ordenó la liquidación de COLPUERTOS. Seguidamente, se creó el Fondo de Pasivo Social de la Empresa Puertos de Colombia (en adelante “FONCOLPUERTOS") como establecimiento público de orden nacional adscrito al Ministerio de Transportes, y encargado de administrar el pago de distintos derechos a los extrabajadores de COLPUERTOS.

Abogados de los extrabajadores y otras autoridades judiciales, aprovechando el caos de los archivos, iniciaron una serie de acciones administrativas y judiciales, sin sustento legal, encaminadas a defraudar en millonarias sumas de dinero los intereses del Estado colombiano, a través de la reclamación de reliquidaciones prestacionales y de cesantías definitivas.​