Comunicados de Prensa

​Profesionalizar la defensa jurídica: una apuesta estratégica del Estado 

 

La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y la Escuela Superior de Administración Pública dieron apertura al Diplomado en Gerencia Jurídica Pública, con más de 3.000 personas inscritas. 

 

Bogotá, 15 de septiembre de 2023.- Con el propósito de transformar la defensa jurídica del Estado bajo un enfoque de liderazgo efectivo, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE), en alianza con la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), inauguraron un nuevo Diplomado en Gerencia Jurídica Pública. 

 

El evento virtual contó con la participación de la directora general de la Agencia, Martha Lucía Zamora Ávila; la directora encargada de la ESAP, María Clara Rodríguez; y directivos de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales; la Federación de Municipios y la Federación Nacional de Departamentos, entidades que han apoyado desde su inicio la implementación de este programa en las diferentes regiones del país. 

 

El programa educativo, que este año cuenta con la inscripción de más de 3.000 personas, busca incorporar una perspectiva donde la planeación, los mecanismos de resolución de conflictos, las nuevas tecnologías y los conocimientos transversales se pongan al servicio de quienes llevan los procesos. Además, es totalmente gratuito y virtual, lo que garantiza una mayor cobertura en las regiones de Colombia, ofrece flexibilidad horaria para aquellas personas que lo requieran y reduce los costos administrativos para el Estado.  

 

La directora de la Agencia, Martha Lucía Zamora Ávila, destacó la importancia que tiene este diplomado para promover una nueva visión de la defensa jurídica del Estado, proactiva, preventiva ​y acorde a los nuevos retos de las sociedades del conocimiento. La alta funcionaria enfatizó que la estrategia jurídica requiere datos, necesita saber procesarlos y presentarlos. Hoy en día no basta con nuestros conocimientos de lo procedimental y fundamentos sustanciales del derecho. También debemos aprender a organizar nuestro tiempo y, sobre todo, a utilizar las herramientas tecnológicas que nos permiten optimizar tareas, reducir tiempos de investigación o de análisis y reducir errores humanos”.  

 

Soñamos una defensa de los intereses del Estado con un modelo gerencial y humano, que atienda las principales causas de litigiosidad que enfrentamos, que comprenda las razones por las que la ciudadanía nos demanda y que esté un paso adelante en la solución de los problemas y no reaccionando a las consecuencias de ellos”, agregó la doctora Paula Robledo Silva, directora de políticas y estrategias de la ANDJE, en el evento de apertura. 

 

El diplomado en gerencia jurídica pública es un paso más hacia la profesionalización de la defensa jurídica del Estado y hacia la implementación de un modelo de acreditación de abogados que busca garantizar que su defensa esté en manos de los mejores y las mejores profesionales del país.