Comunicados de Prensa

​​​​

​​"Lo Importante no es sólo ganar litigios sino prevenirlos":

Director de la Agencia

​Bogotá, 20 de febrero de 2020.- La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado realizó el primer encuentro del año con 170 profesionales de oficinas jurídicas de las entidades del orden nacional, con el objetivo de impulsar la defensa eficiente del Estado y facilitar herramientas que les permita prevenir el daño antijurídico y fortalecer sus estrategias de defensa.

A hoy, el Estado colombiano tiene más de 405 mil procesos en su contra que superan los 427 billones de pesos en pretensiones, cifras que exigen no sólo un planteamiento estratégico de la Agencia para mejorarlas sino una defensa sólida y eficiente por parte de las oficinas jurídicas de las entidades.

En el encuentro, el director de la Agencia, Camilo Gómez Alzate, señaló que "lo importante no es sólo ganar litigios sino prevenirlos porque nos ahorra dinero y tiempo"; y agregó "que las acciones conjuntas entre Agencia y las oficinas jurídicas de las entidades permite mejorar la tasa de éxito; a hoy la Agencia tiene una tasa del 86% y a esta tasa de éxito deben llegar todas las oficinas jurídicas del Estado".

Para alcanzar este propósito, el Director invitó a los representantes de las entidades a tener presente los siguientes mecanismos: demandas de reparación directa contra particulares (por daños ocasionados al Estado como los casos de corrupción o casos ambientales); prestación de asistencia legal a todas las entidades del Estado por parte de la Agencia (emitir conceptos antes de que se presenten los litigios, acompañar a las entidades y atender consultas en el día a día); las entidades deben apoyar los arbitrajes de inversión para una muy buena defensa basada en las pruebas que cada entidad tiene (en la etapa previa y en el litigio); la Agencia asumió la defensa de Colombia ante la Corte Penal Internacional; y por último, la estrategia de litigio internacional en DD.HH porque la prioridad es la atención de los casos en Derechos Humanos y el esfuerzo para lograr soluciones amistosas en el SIDH.

Así mismo, el Director alertó sobre las deficiencias probatorias de las entidades que dificultan la defensa efectiva del Estado. "Es necesario darle un vuelco al tema probatorio, una buena estrategia de defensa solo es posible si se cuenta con el material probatorio suficiente y adecuado; no podemos perder litigios por malos peritos o por no tener un buen archivo documental o por no contar con buenos análisis digitales forenses", manifestó Gómez Alzate.

También recalcó a las oficinas jurídicas la importancia de la calidad y oportunidad del registro de información en el Sistema Único de Gestión e Información Litigiosa del Estado Colombiano, eKOGUI: "sin la veracidad y oportunidad de los datos suministrados por las oficinas jurídicas a través de eKOGUI es imposible entender el panorama litigioso del estado, formular políticas de prevención del daño antijurídico y generar estrategias de defensa jurídica", puntualizó el Director de la Agencia.

Un segundo encuentro con Directores y Jefes de Oficinas Jurídicas de las entidades se realizará en julio de 2020, para darle continuidad y seguimiento al trabajo coordinado con la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

Para mayor información:

Diana María Gacharná Castro

Asesora de Comunicaciones

Diana.gacharna@defensajuridica.gov.co